lunes, 1 de julio de 2013

Los Lagos y el Senador



Los Lagos y el Senador
Francisco Javier Larraín Sánchez
25 de Agosto de 2011
(El día de publicación el Senador llamó para exigir el despido de "ese Larraín"

                El 24 de Agosto me encontraba viendo CNN Chile, que está emitiendo un trabajo sobre el conflicto educacional en varios de sus frentes. Uno de ellos fue la entrevista de Tomás Mosciatti al Senador Juan Pablo Letelier. Interesante, un representante de la región podría aportar sus conocimientos de la Región. Mal que mal, es quien según nuestro ordenamiento institucional debe estar en conocimiento de su región; él votó, vota y votará normativas que incidirán en la vida cotidiana de los habitantes de la región.
                El Senador tiene un diagnóstico que matices más, matices menos, es bastante sensato, aunque no pasa de los lugares comunes. Ahora todos aquellos que no hicieron lo suficiente acusando herencias de la dictadura tratan de aparecer razonables frente a las exigencias que minimizaron en su momento. Hoy la contingencia se presta más aún para ello, pedir explicaciones de lo hecho y de lo omitido es un ejercicio bastante sano.
                A pesar de ser puesto en apuros por su poca preparación y de quedar en evidencia, muchas veces por su desidia en cosas que ahora le importan, no fue tanto más triste que el espectáculo que ha estado dando nuestra clase política casi por completo en las últimas semanas.
                Pero entrando al final de la segunda parte de la entrevista en su ignorancia ha resultado el lugar donde enseño mancillado. Frente a la declaración que la UMCE enseñaba mal, señaló que la Universidad de Los Lagos forma malos profesores, y que entrega los títulos tras dos años de estudio los días sábado. Fue un ataque gratuito y perfectamente incomprensible.
                Juan Pablo Letelier, Senador de la República, se dirige a un set televisivo para tocar el tema educacional ignora un hecho que es fundamental al opinar sobre su región, y la formación regional de docentes: la Universidad de Los Lagos en Rancagua no ha formado jamás pedagogos. Se entendió en su momento que no sería honesto hacerlo.
En lo personal el Senador me debiera quedar más cerca políticamente que el gobierno, pero cuando se trata de educación, sobre todo en estos días, no puedo cuidar la imagen guardando silencio cómplice que deja caer manto de duda sobre  el honor, esfuerzo y aspiraciones de los estudiantes y egresados de esta casa en la ciudad. Más aún, el insulto gratuito sobre la dignidad de quienes realizan, realizaron y realizarán funciones académicas y administrativas.
Por salir del paso, y dejar pasar el tiempo, insultó a muchos de sus propios votantes. Él, que va a votar leyes sobre educación en períodos delicados de ésta, él que representa a la Región no sabe que en su ciudad capital la sede de Universidad del CRUCH no dicta pedagogías, y además inventa un período de formación que no existe en nuestros registros.
Una tragedia va a ser mejorar la educación si las personas con preparación, con deber de representar, de conocer la zona y que se presentan en un set a opinar del sistema educacional lucen su ignorancia con tanto desparpajo sobre la zona y su educación.
Espero por el bien del futuro de mi país que el cuerpo legislador se informe, estudie y se eduque mejor. Han sido días penosos para quienes les oímos opinar sobre educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario